El Centro Específico de Educación Especial de Sordos de Jerez de la Frontera (Cádiz), en un centro de enseñanza público dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. El centro escolariza alumnado con diversidad funcional auditiva severa o profunda (entre los que también nos encontramos alumnado con patologías asociadas muy diversa en tipo y grado) de edades comprendidas entre los tres y los veintiún años.
El carácter provincial del centro educativo garantiza el transporte escolar desde distintas localidades de nuestra provincia.
Actualmente el centro cuenta con una unidad específica de audición y lenguaje de 3/4 años, varias unidades de Formación Básica Obligatoria (FBO) y tres Programas de Transición a la Vida Adulta y Laboral (PTVAL) de Fabricación e Instalación de Carpintería y Mueble, Patronaje y Confección; y Servicios a la Comunidad-Limpieza. Así mismo, el centro es receptor y atiende alumnado de Atención Temprana – AT (0 a 3 años) y de Escolarización Combinada.
El código comunicativo utilizado en el centro es prioritariamente bilingüe (lengua oral/lengua de signos), determinando la evolución del propio alumno el código que mejor se adapta a sus capacidades. No obstante en ocasiones se prioriza un determinado código en función de las características del alumno o de la unidad (Terapia Auditivo Verbal en las unidades de AT y Sistemas Alternativos/Aumentativos de Comunicación cuando existen patologías asociadas graves).
Nuestro principal objetivo es lograr el desarrollo del alumnado al máximo de sus capacidades y posibilidades, dotándolos de un sistema comunicativo eficaz que les permita la integración en la sociedad de la que formamos parte. Este sistema de comunicación, a su vez, conlleva una mejora en el acceso al currículo que, en caso de alumnos/as que cambien de modalidad educativa para ir a un centro ordinario, lo harían con mayores garantías de éxito.
El Centro también asume en la medida de sus posibilidades y en colaboración con el Equipo de Orientación Educativa Especializado en Discapacidad Auditiva de nuestra provincia, la función de “Centro de Recursos”, realizando para ello asesoramiento profesional, orientación familiar, apoyo y seguimiento educativo, elaboración y adaptación de materiales curriculares, etc.